Logo PCUVa vertical

Síguenos en

icono twitter  Síguenos en Facebook   

Registrarse [Área Privada]

Éxito de la quinta edición de Emprende en la UVa

La Fundación Universidad de Valladolid ha celebrado este encuentro entre emprendedores vinculados a la UVa y estudiantes interesados en el emprendimiento como opción laboral de futuro
Valladolid, 18 de marzo de 2025

La Fundación UVa celebró ayer la quinta edición de Emprende en la UVa, un punto de encuentro entre emprendedores vinculados a la UVa con un proyecto empresarial de éxito y miembros de la comunidad universitaria interesada en el emprendimiento como una opción laboral de futuro.

El éxito cosechado consolida esta cita anual como referente del emprendimiento en la Universidad de Valladolid, un evento organizado por la Fundación UVa y su Parque Científico, en el marco de Plan TCUE 2024-2027, que ha contado con la colaboración del Área de Empresa y Empleo de la UVa. Este año además, emprende en la UVa forma parte de las actividades preFibest, el Foro de Empleo que Best Valladolid celebra el próximo 26 de marzo en el Campus Esgueva.

Los protagonistas del Emprende en la UVa 2025 han sido:

  • Pablo Sánchez Gatón, ingeniero de Diseño Industrial y Desarrollo de Producto por la UVa, fundador de la empresa Irzón, estudio de ingeniería, arquitectura y diseño especializado en recreación virtual 3D de espacios reales.
  • Lucas González Abad, graduado en Educación por la UVa, cofundador de Eventival, una potente plataforma multicanal que difunde eventos de ocio, cultura y entretenimiento.
  • Marga Santamaría, responsable de Marketing y Comunicación de Apolo Studio Creativo, un estudio especializado en Metaverso y Diseño 3D.

El encuentro finalizó con la dinámica ‘Emprendimiento en acción’, un taller para mejorar aspectos como la comunicación, el liderazgo, la resolución de problemas y el fortalecimiento de la confianza. Habilidades clave para el desarrollo personal y profesional.

La clave del éxito de Emprende en la UVa es que personas que han sido estudiantes universitarias cuentan en primera persona y en un ambiente distendido su aprendizaje, adversidades, obstáculos y retos a la hora de poner en marcha un proyecto de emprendimiento.

El objetivo de la iniciativa es sensibilizar a la comunidad de la UVa que el emprendimiento es una opción laboral más de futuro a tener en cuenta y que su Universidad les ayuda en el proceso de dar forma una idea de negocio.